7 dic 2011

HablaryHablaryHablar

Publicado en el Semanario La Razón  Eduardo Casanova (Chávez de papel editorial Actum,2003, pág 28,29 y 30).
Ya nadie lo  puede discutir de buena fe. El hombre que por desgracia ganó las elecciones de 1998 es tan tramposo como aquellos que quisimos quitarnos de encima al elegirlo. O peor. Porque llegó al sitio predicando en contra de lo que hoy hace, y si lo pusimos en donde hoy está fue para que no se siguiera haciendo lo que está haciendo con el mayor descaro, además de jugar pelota, insultar a los que imita y hablar y hablar y hablar.

En tiempos de elecciones mucho ganó ese personaje al declarse el enemigo No1 de lo mismo que ahora es. Se dijo enemigo de los adecos y hoy es el más notable de los adecos. Mucha gente creyó, de buena fe, que iba a acabar con la partidocracia, y es el más ferviente defensor de la partidocracia como lo demostró con la trampa de los símbolos. Se dijo enemigo de la corrupción, y la corrupción ha seguido cebando en el gobierno, como lo prueba lo que están haciendo sus parientes y amigos en el poder o cerca de él.

Y lo más grave es que ni él está capacitado para gobernar ni lo están los que lo acompañan. Es dado a citar a Bolívar, pero deliberadamente olvida que Bolívar fue el primero en decir, más de una vez, que los militares no están hechos para gobernar ni saben hacerlo. Mientras él habla y habla y habla, el país se derrumba, el pueblo pasa hambre. Hambre. Hambre. Hambre. Y él come como un principe y vive como un rey y tiene su corte de adulantes que lo hacen verse ante el espejo y verse lindo, sabio, inteligente, mientras habla y habla y habla y juega con las pelotas del pueblo.

Su gobierno, si es que puede llamarse así, no es solo ineficiente, sino además (aunque tuvo la hipocresia de exhibirse como revolucionario e ir a visitar a Fidel Castro y hablar la pendejada hereje en público y en privado) es eminentemente conservador y antipopular. Aplica las mismas recetas que recomienda el Fondo Monetario Internacional, y es hasta más reaccionario que los del FMI. Pero todo el que sepa algo de economía recordará que cadenas de hechos como los que ha vivido Venezuela se han documentado desde la antiguedad clásica. Así, el emperador Augusto creó la inflación al llevar a Roma el inmenso tesoro de Egipto, pero su sucesor, Tiberio, que era avaro y conservador,  decidió atajar la inflación con recesión y, desde luego, los precios bajaron porque no había dinero, por la cual no había demanda. Ello creó una situación hasta peor que la que había generado la inflación y, sobre todo, generó una clara falta de confianza en los particulares, que dejaron de invertir y de crear riqueza. Tiberio tuvo que ceder y abrir las compuertas, al darse cuenta de que la deflación es hasta peor que la inflación. Desde luego, no pretendo comparar a Chávez con Tiberio. A lo sumo se le podría comparar con Nerón, que se creía actor y poeta y obligaba a los ciudadanos a sufrir sus interminables sesiones de canto y declamación, además de que se hacia dar premios a diestra y siniestra. Agotados de tanta estupidez, los pretorianos tumbaron y mataron a Nerón. Pero eso fue hace casi dos milenios. Hoy, la terrible realidad es que hemos sido estafados por quien ofreció lo que nunca quiso dar. Ni podría dar. En la penumbra de las conspiraciones ofreció una revolución  y en las elecciones ofreció un gobierno eficaz que acabaría con los abusos y las estupideces de los adecos y los copeyanos. Pero nos ha dado esas mismas estupideces y abusos, a los que ha sumado los suyos. Este es un gobiernito que no tiene ni la experiencia y la capacidad para gobernar bien, ni la valentía para hacer una verdadera revolución.

Sé de varios que están con el gobierno y en el gobierno de buena fe, y que siguen creyendo en el Primer Pelotero de la República, a pesar de que tienen que darse cuenta de que el personaje no hace otra cosa que hablar y hablar y hablar. Me da lástima y rabia. Lástima por ellos. Y rabia porque veo que le menean las colitas a un amo indigno

2 dic 2011

AzoteDePaís

Publicado en el Semanario "La Razón" Eduardo Casanova (Chávez de papel, editorial Actum, 2003, págs 26,27,y28)

El azote de barrio es un rufián que, apoyado en las armas, se niega a cumplir con las leyes y abusa, por la fuerza bruta,contra todos los demás. Por lo general sólo desaparece cuando se enfrenta a otro azote de barrio que resulta más fuerte que él. O cuando la comunidad, en acción nada ejemplar, se agavilla, deja de cumplir también con la ley, y lo mata. Todo lo cual es parte de la corrupción de la sociedad. Por desgracia, a Venezuela le ha caído un azote de país. Un personaje que apoyado en que tiene el poder y, sobre todo, las armas, se niega a cumplir con la Constitución y las leyes y abusa a diestra y siniestra contra los derechos de todos los demás. Un personaje que fue puesto al frete de la República para que gobernara y para que enmendara el rumbo por el que habían llevado al país los partidos políticos que lo dominaron desde 1958. Y, lejos de hacerlo, se ha dedicado a recorrer con más brutalidad y mala fe el camino de abusos de poder e irresponsabilidades que esos partidos recorrieron durante cuarenta años. A la pobre Venezuela le cayó un terrible azote de país, que prometió una revolución y ni ha hecho ni quiere hacerla. Ni quiere ni puede gobernar, porque no está capacitado para ello. Y no se trata, como algunos de los que durante cuarenta años han conducido por pésimas derrotas al país han dicho de que es un aprendiz de dictador o un dictador en ciernes. Ese no es el problema, ni mucho menos. Se trata de que no sabe gobernar. No el interesan ni el presenta ni el porvenir del pueblo, sino su propio disfrute del poder, su propio gozo al verse en el centro de la escena, lanzando primeras bolas, echando al aire discursos interminables y llenos de falsedades y demagogia, besando niños y viejecitas, tal como lo hacían los primeros líderes de los partidos que durante cuarenta años desilusionaron al pueblo. Se trata en fin, de que no tiene capacidad para dirigir el país ni la valentía para hacer una revolución. Sólo tiene la fuerza bruta, las armas y la falta de respeto hacia la legalidad, tal como sus colegas chiquitos de los barrios azotados. Da rrabia y lástima ver que muchos hombres y mujeres, que hasta ahora habían sabido conducir sus vidas con dignidad, se han hecho cómplices de la estulticia y la pequeña ambición del azote de país. En los barrios azotados eso suele ocurrir por cobardía y comodidad de quienes no quieren verse envueltos en problemas graves y por eso se niegan a colaborar con la policía para sacar del barrio al azote por las vías legales. En el país es otra cosa: el azote de país se presentó como un camino viable para enderezar el rumbo torcido que el país llevaba, y muchos se dejaron llevar sólo por los signos exteriores, por la superficie. Pero ya ha habido suficiente tiempo como para que la verdad se descubra. Es una verdad que tiene que doler, pero que nadie puede negar: el azote de país, con sus desplantes, con sus amenazas, con sus insultos, con su pretender que el que no lo apoya es un corrupto, está dañando en forma irreparable el presente y el porvenir de la patria y está impidiendo, tal como ocurrió con el espejismo guerrillero de los años sesenta, la posibilidad real de una revolución. Gobernar bien habria sido, en si, una verdadera revolución. Gobernar para que se consiguiera la igualdad social, hubiera sido una gran revolución. Con la negativa a eliminar el Seguro Social y a subir la gasolina, con el IVA y la voracidad fiscal se perjudica a los no privilegiados y se favorece a los privilegiados. Con la politiquería barata y la demagogia se daña a todos los venezolanos, hombres, mujeres y niños por igual. Con su politiqueria, por ahora, no nos ha dejado sino un camino: derrotarlo en su propio terreno, evitar que imponga sus pequeñas ambiciones de azote de país en la Constituyente. Pero si allí también fracasamos, habrá que conseguir otro camino, que no va a ser fácil, porque si es dificil quitar del camino a los azotes de barrio, mucho más lo debe ser el quitarnos de encima un azote de país.

27 nov 2011

27N

han transcurrido 19años del alzamiento militar del 27denoviembre de 1992,encabezado por los almirantes Hermán Gruber Odremán y lUis cabrera aguirre y el general de la F.A Francisco Visconti Osorio,De militares rebeldes pasaron a Pudrimillonarios.

22 nov 2011

Felizdiadelmusico

Los únicos que llevan la felicidad en su cuerpo y espiritu son los incluidos en esta lista, atorrantes chavistas. Como venezolanos debemos darle la espalda, no oir su musica, no asistir a sus presentaciones y tampoco adquirir a si sea piratamente sus producciones:
Dudamel
JoseAntonio Abreu
Bailatino
Dimensión Latina
Ensamble Gurrufio
Serenata Guayanesa
Cecilia Tod (o todd)
Alfredo Naranjo y su Guajeo (creo la música de la Gran misión vivienda).

Más todos los muertos de hambre que se presentan en el Centro de Arte La Estancia y el auditorio de la Cantv de caracas. Unete, sigueme y difunde este blogs, agregue más al listado, gracias...

16 nov 2011

TicTac

Desesperación: en la reunión de generales en la Comandancia del Ejército, la semana pasada, con la presencia de dos altos oficiales del Ejército cubano, se trató el tema de la salud del Presidente. Lo que plantearon es cómo se mantendrán en el poder y salvar el pellejo
Artillería de oficio Marianella Salazar msalazar@cantv.net El Nacional Opinión.7 miercoles 16 de noviembre de 2011
Obs: por eso colocamos el bolero tiemblas, que es lo que les sucede a las sarnas cubanas y alos vendepatrias, mejor hubiera quedado la casa se va a caer caramba con tu mujer, pero no la conseguí, sigue, unete y difunde lamusicaquesacudealosmonosblogspot.com

15 nov 2011

PropietariosdelMundoUniosYMultiplicaos

Antes las cementeras tenían dueño y se conseguía cemento en las ferreterías, antes la electricidad tenía dueño y no se iba la luz, antes la agricultura y la ganadería tenían dueños y se conseguía café y leche en el mercado. Ahora que todo esto es del gobierno, no se consigue cemento en las ferreterías, no se consigue ni café ni leche en el mercado y la luz se va a cada rato. Definitivamente todo anda mejor cuando las cosas tienen dueño. Es la única forma de que el mercado funcione

Entonces  ¿por qué ese empeño del gobierno en destruír lo que ya sabemos que funciona y tratar de imponer un socialismo marxista que ya sabemos que no funciona y que no ha funcionado en ninguna parte del mundo?

Marx se equivocó al afirmar que los propietarios eranlos culpables de todos los males sociales y que los proletarios serían los liberadores de estos males. Ya sabemos (y está más que demostrado) que el marxismo, cuando toma el poder político, sólo es exitoso convirtiendo propietarios felices y solidarios en proletarios infelices y cómplices (... cómplices a punta de miedo)  Hombre terco este Marx que no aprendió de Hegel (su padre filosófico), que sostenía que el derecho a la propiedad era la garantía de la libertad, y que sería la sociedad civil de propietarios la fuente de la liberación y del progreso social.

Entendemos que no es fácil para los marxistas reconocer que la experiencia (la "praxis") ha convertido al marxismo en un cadáver insepulto. El cadáver insepulto de un marxismo que quiso sser ciencia, pero que se topó con la praxis que lo convirtió en simple metafísica, y convirtió a Marx en el más metafísico de los proletarios y el más proletario de los metafísicos. Seamos pues buenos cristianos, dejemos que los marxistas entierren a Marx y sigamos adelante.

Desarrollemos la sociedad civil en democracia. Una sociedad civil sin exclusión, en donde se respete la propiedad  y podamos convertirnos todos en propietarios felices y solidarios, y que sustituya definitivamente a este marxismo de proletarios infelices y cómplices.

Una sociedad civil de propietarios que no tiene nada que perder más que las cadenas (..en especial las de radio y televisión) y que tiene todo un mundo por ganar

¡Propietarios del mundo uníos y multiplicaos¡
          
                                                                       José R. Castillo
Esta sección está abierta a nuestros colaboradores ocasionales y lectores. Favor envie su artículo ´(no más de 2.300 caracteres) e-mail: libremente@talcualdigital.com

9 nov 2011

PaquenomeOlvides

Democracia participativa y protagónica. Los productores de café de Trujillo, portuguesa y Sucre vinieron a solicitar el aumento del precio del quintal del producto. Ahora reciben 623 bolívares, aunque está regulado en 747, y quieren un precio justo: 1.700bolívares, por debajo todavía de los 1.900 bolívares que paga el Gobierno por el grano de Nicaragua. La Guardia Nacional no permitió que los autobuses siguieran a Miraflores y cuando intentaron continuar a pie, Les Echaron Gas del Bueno. Ordene, Comandante.