9 abr 2012
7 abr 2012
¿Reconocer? ¿qué?
El Método del Discurso Fausto Masó Fausto.maso@gmail.con @faustomaso El Nacional 5-7-2012
Aunque nos coloquen virtualmente a todos una pistola en la cabeza es posible derrotar a Chávez, con tal de que no se nos enfríe el guarapo.
Vivimos un proceso electoral degradante, contra el que hay que reaccionar con indignación, no con miedo, porque, según descienda en las encuestas Chávez, aumentarán sus amenazas.
¿Qué legitimidad tendrá esta campaña electoral mientras agreden a la rectora de la UCV, queman vehículos, lanzan bombas lacrimogenas en la UCV? Sólo una movilizaciónr nacional derrotará a las fuerzas de la oscuridad.
Ok, aceptemos, para quitarle argumentos al chavismo, la posibilidad teórica, y estúpida, de un hipotético triunfo de Chávez, a condición de que ordene darle en el canal 8, y en las emisoras chavistas, el mismo tiempo a Capriles Radonski que tiene su candidatura, diga la cantida de recursos que gasta en su campaña, por lo menos en comprar franelas rojas, aprehenda a los responsables de los hechos de cotiza, condene el antisemitismo, acabe con los grupos violentos, y en el Congreso la oposición ocupe también las galerias para el público. Ah, y que también por cadena nacional de Chávez haya una de Capriles.
Entre paréntesis, ¿quiénes serán el cineasta, los agentes de publicidad, los productores que se están haciendo ricos? Ya se habrán comprado una mansión en Miami.
En cualquier parte del mundo unas elecciones en esas condiciones serían espurias, porque tiene la validez de las que imponen en una guerra fuerzas de ocupación. No se trata del ventajismo acostumbrado, sino de una descarada operación para asustar, apabullar, aplastar, impedirle a la oposición recibir unbolívar de cualquier venezolano. Por desgracia, pareciera que después de 13 años se aceptara ese abuso como si fuera un derecho adquirido por el actual propietario de Miraflores.
Hasta media noche demoró Chávez para reconocer su derrota en el referéndum y calificó de victoria de m... el triunfo de la oposición. Nunca reconoció que en número de votos había sido abrumadoramente derrotado en las elecciones regionales.
¿Qué hay que reconocerle a Miraflores? Ni la sal, ni el agua, mientras el juego no sea limpio. En las mesas donde la oposición carezca de testigos le robarán los votos, como ha ocurrido en el pasado. Esta vez la MUD vigilará 95% de las mesas, en esas no habrá trampas.
Semanas antes del 7 de octubre, cuando lleguen a Venezuela centenares de periodistas extranjeros, cambiará el tono del canal 8 y el estilo del CNE, se extremarán las demostraciones de imparcialidad, presentará un clima de equilibrio. Habría que denunciar ahora internacionalmente este clima electoral y que la opinión pública latinoamericana le exija garantías electorales a Hugo Chávez.
Vivimos tiempos peligrosos. Es la hora del combate, o de que los medios, los gobernadores, los alcaldes, el país mismo, acepte que no sobrevivirá, incluidos los contados imbéciles que apuesten por la derrota de Capriles: si gana Chávez no quedará titere con cabeza.
Sólo hay una forma de derrotar a la Fiscalía, el Gobierno, el Poder Moral, la defensora del pueblo, con la movilización popular nacional. No hay otra.
Por ahora, Dios no contesta llamadas de Caracas, está harto de que lo utilicen políticamente. Dios no es chavista, ni antichavista, claro. Esta contienda se resolverá en la tierra, nos incumbe a los venezolanos. Pobres aquellos que se crucen de brazos.
Ok, aceptemos, para quitarle argumentos al chavismo, la posibilidad teórica, y estúpida, de un hipotético triunfo de Chávez, a condición de que ordene darle en el canal 8, y en las emisoras chavistas, el mismo tiempo a Capriles Radonski que tiene su candidatura, diga la cantida de recursos que gasta en su campaña, por lo menos en comprar franelas rojas, aprehenda a los responsables de los hechos de cotiza, condene el antisemitismo, acabe con los grupos violentos, y en el Congreso la oposición ocupe también las galerias para el público. Ah, y que también por cadena nacional de Chávez haya una de Capriles.
Entre paréntesis, ¿quiénes serán el cineasta, los agentes de publicidad, los productores que se están haciendo ricos? Ya se habrán comprado una mansión en Miami.
En cualquier parte del mundo unas elecciones en esas condiciones serían espurias, porque tiene la validez de las que imponen en una guerra fuerzas de ocupación. No se trata del ventajismo acostumbrado, sino de una descarada operación para asustar, apabullar, aplastar, impedirle a la oposición recibir unbolívar de cualquier venezolano. Por desgracia, pareciera que después de 13 años se aceptara ese abuso como si fuera un derecho adquirido por el actual propietario de Miraflores.
Hasta media noche demoró Chávez para reconocer su derrota en el referéndum y calificó de victoria de m... el triunfo de la oposición. Nunca reconoció que en número de votos había sido abrumadoramente derrotado en las elecciones regionales.
¿Qué hay que reconocerle a Miraflores? Ni la sal, ni el agua, mientras el juego no sea limpio. En las mesas donde la oposición carezca de testigos le robarán los votos, como ha ocurrido en el pasado. Esta vez la MUD vigilará 95% de las mesas, en esas no habrá trampas.
Semanas antes del 7 de octubre, cuando lleguen a Venezuela centenares de periodistas extranjeros, cambiará el tono del canal 8 y el estilo del CNE, se extremarán las demostraciones de imparcialidad, presentará un clima de equilibrio. Habría que denunciar ahora internacionalmente este clima electoral y que la opinión pública latinoamericana le exija garantías electorales a Hugo Chávez.
Vivimos tiempos peligrosos. Es la hora del combate, o de que los medios, los gobernadores, los alcaldes, el país mismo, acepte que no sobrevivirá, incluidos los contados imbéciles que apuesten por la derrota de Capriles: si gana Chávez no quedará titere con cabeza.
Sólo hay una forma de derrotar a la Fiscalía, el Gobierno, el Poder Moral, la defensora del pueblo, con la movilización popular nacional. No hay otra.
Por ahora, Dios no contesta llamadas de Caracas, está harto de que lo utilicen políticamente. Dios no es chavista, ni antichavista, claro. Esta contienda se resolverá en la tierra, nos incumbe a los venezolanos. Pobres aquellos que se crucen de brazos.
30 mar 2012
Cuenta tu experiencia con Cáncer

¿no es como para desconfiar de su enfermedad?
Invitamos a tod@s a que relaten alguna experiencia que hayan vivido con un familiar y/o amig@, batallando y perdiendo la lucha contra este dolencia que, definitivamente: no tiene cura.
Les invitamos a participar de manera anónima....
29 mar 2012
Chavez 7 Meses/Cancer
Como lo leen le quedan 7 meses de infamia, a este traidor a la patria. El siempre entregador nunca jamas igualado. En vez de dedicarte igual que todos los presidentes de Venezuela, enriquecerte y dejar la vaina en paz, tu te antojaste, en un capricho de MARICON a casarte con el fracasado de Fidel Castro y su hermano Raúl. Pero ya te queda menos, hijo de la grandisima puta (con el perdon de las meretrices). Este cancer si no es otro show tuyo y de tu marido Fidel, esta acelerando tu partida. Así, recoje que te vas Chávez. Por supuesto nosostros los venezolanos esperamos que sea lo antes posible, para guardarte en el museo de la infamia y exhibirte, como lo más horrible creado en estas tierras del tropico.
21 mar 2012
La tiranía tecnológica
El betamax y el VHS no eran compatibles entre ellos, muchos menos con el sistema de video que usaban los canales de televisión, betacam o no sé qué cam. Tampoco los cassettes del Atari y el Intellivision, menos ahora el Wii con el Nintendo y todas esas cosas.
En tiempos de la computación, bendita la computación, la cosa se hace más jodida, conectar una Macintosh y los PC de IBM, un scanner, impresoras, joystick, mouse, ¡ufff! para luego faltar la parte "blanda", el software. Ahora con los teléfonos móviles –otra bendición sí- llamados Smartphones, teléfonos que ya parecen mas computadoras que teléfonos, y lo de smart que casi los hace pensar por nosotros. Sí nos hartamos de reyes y presidentes tiránicos qué será si los teléfonos deciden ponernos a marchar en las calles: "uh, ah, blackberry no se va". (Que felices debieron ser los romanos y polinesios).
El lío hoy es intentar conectar un blackberry a una computadora, o un DVD a una tablet, todos los manuales operativos que traen de fábrica dicen que sí, cómpre el cable tal (porque no lo suministran), el conector cual, o aquella rimbombancia: "conector integrado de HDMI de alta no sé qué para transferir...." puf, qué frustres mas arrecho, y así.
Ya superamos previamente en el caso informático los puertos de conexión eran LPT, COM, SCSI, ahora son USB, HDMI y pobre de usted que me lee que sueñe con conectar todo eso. Incluyendo su nuevo televisor HDTV con un DVD que ya no le será compatible.
Y cuando le preguntas a un experto en estas lides como Edgar Rincón, Frank Monroy, Froilán Barrios, Giorgo Barón y otros la respuesta es, palabras más palabras menos: "Estás desactualizado", "Eso es de última generación...", y más blablablases.
A este mono le pasó estos días intentando conectar una compu y un teléfono de esos smartphones para terminar frustrado y deseándole a los que fabrican todo eso que cuando les llegue la hora de la pelona los médicos no puedan conectarle a su cuerpo un catéter, una sonda con suero, o inyectarles morfina, porque saldrá de sus cuerpos una ventanita que dira a la enfermera: ¡le falta un driver o actualizar la versión del operating system!
¡Noooooo, jooooooooooooodan!
19 mar 2012
Salsero No Es Comunista
El evento "Salsa, Vida y Alegría en Revolución: Pa' lante Comandante" con la participación de; Orlando Watussi, Cheo Navarro, Son Madera y Andy Montañez, organizado por Miguel Pérez Pirela, Alberto Aranguibel y Hector Navarro realizado ayer 18-3-2012. Para salir de dudas señores, Salsero no es comunista. Su ideología es el dinero. Blades es muy bonito, conciencia latino oye hermano oye amigo, pero en la comodidad de Los Angeles, nunca en caracas, la habana, lima o cualquier mierda de capital suramericana.
Todo artista del mundo de la salsa, no hace nada de gratis. Todos aspiran a una mejor vida, que nunca les ofrecera el comunismo,- sino vean Buena Vista Social Club, como los viejitos se emocionaban ante nueva york-, le gustan los carros lujosos, vivir en el Este en una Quinta preferiblemente (pá hace sancochos y parrillas a todo volumen, como en la platabanda del barrio), apenas pueden cambian sus habitos, es decir, dejan la cerveza, el ron, la agualoca (caña clara) por el escoces (guikis), la ropa de Traki por la de Zara. Qué más que un pelabola salsero, de orilla, de arrabal, todos quieren dejar eso, quiere sus Nike, tomarse una foto en nueva york con Pacheco, así que ese canto pál comandante cuantos dolares costo?
Todos los musicos de salsa se envidian unos a otros, no tienen y nunca tendrán solidaridad con nadie con ti más entre ellos, un ejemplo Gerardo Rosales y Orlando Poleo se fueron de venezuela busca el billete que aqui nunca conseguirian, y cuando usted los ve en la estancia es para sacarse sus buenos reales, no es por estar con procesos pajuos comunistas. Ese evento tan chusma, olvidate chávez Amor de Salsero es Amor de puta.
El salsero por si mismo no tendrá ideología, ni patria, todo es de la boca para fuera. Se la han pasado imitando modelos importados que no son la solución, se dejan confundir, al final si el acto es una farza, aquí nadie es comunista.
Miren la vida que se dan:
(El vestido de Blanco es el venezolano Orlando Castillo "Watussi")
12 mar 2012
TrinoMora
En días pasados apareció, Trino Mora como tema central en el twitter, por haber actuado en la Plaza el Consul de la Guaira en un acto Rojo-Rojito. Actuación donde también estaba Henry Stephen. Ambos nececistan vivir-ojo no los estoy justificando-, pero existe una realidad que muchos de nuestros artistas estan viviendo y, más aún personajes como ellos, que tiene betados más de 20 años por las disqueras (cuando existían), emisoras de radio y tv y los mentados productores de espectaculos o empresarios. De los sitios nocturnos o night club, discotecas y afines ni se diga, todos ellos manejados por una mafia de portugueses, que tratan al artista nacional peor que a un obrero de una panadería.
Asi que no se asombren por , lo sucedido y por suceder, antes de chavez y ahora con chavez la democracia no daba empleos, no contrata, todo es caro, todo es una crisis, desde 1983 estamos con esta puta crisis de que venezuela es otra. Por eso no me asombro leer en el asqueroso periodico oficialista CCS decir a Edgar Alexander que siempre fue revolucionario y comunista. Razones del hambre, de la necesidad, nosotros los opositores en su mayoría tenemos un master y un doctorado en esto del empleo informal, de sobrevivir con nada y en el pelabolismo, sino, preguntele a Alfredo Escalante. El llamado es para la MUD, para esos empresarios, que amplien la oferta laboral, porque aquí el chavismo va a ganar de calle por el hambre y necesidad que por razones ideológicas. Trino Mora, Ivo,, Henry stephen, son un ejemplo diario palpable de lo vivido de los que dependemos de nuestro arte.
A pesar de todo, al oficialismo, con su guacal de arepas le contesto, con una frase de una canción de Trino Mora, estrenado cuando alterno en el Nuevo Circo de Caracas con la Banda Sangre, Sudor y Lágrimas: Si yo tuviera papel me limpiaria con él. Si Trino algún día nos limpiaremos con la cara de cada uno de estos chavistas que hoy no estan hambreando
Suscribirse a:
Entradas (Atom)