27 ene 2012

27 de Febrero

Hasta cuando estos desvirtuadores de la historia seguiran, con eso de: que el pueblo revolucionario salio a las calles, nojoda, fueron las bases adecas, al ver que Carlos Andres Pérez los dejaba fuera de la mesa, le pajearon su grandilocuente coronación. Nada de pueblo un coño, puro choro robando, saqueando los comercios, muchos televisores, rez completa para hacer parrilla, el Caracazo no fue una revuelta del pueblo, pajuos, campurusos, balurdos

17 ene 2012

Ahora la palabra “Jazz” es racista.

Nuyol, (Especial para The Music that Rocks the Monkeys). Los monos gringos ahora no quieren a la palabra Jazz. Luego de 100 años o más insisten en que fueron engañados. Se anduvieron pelando para que no les dijeran más “negroes”, “niggers”, “black” y demases sino “Afro americans” ahora entonces sale un grupito de músicos que parecen asesorados por Fidel Castro y el PSUV y especial Aristóbulo (que es sordo), rechazando el uso de la palabra JAZZ. ¿AH? Esto es sí es una confusión mayor. Porque quieren que se llame a lamúsica Jazz  “Black American Music”, entonces no se entiende si no quieren que se les diga negro, entonces la palabrita black cómo queda.
¿Y qué opinarían los padres fundadores Armstrong, Bechet, Ellington, Miles, Coltrane, Monk, GIllespie, Bauzá, y Puente? ¿Y Granz, Hentoff, Symphony Sid?
Imagínense ustedes que estos comentarios caigan en oídos de estas nulidades engreídas de Venezuela: el finado Jacques Braunstein, Ciro García, la Moraima Blanco, Federico Pacanins, el estafador John de Souza, el “culo de lechoza” tracalero Omar Jeanton, y el adorador de la píldora Xariel Sarabia.
¡Paz y Black American Music!

4 ene 2012

La estafa de El Gran Combo en Caracas el Fin de Año


Aquí llegó el combo desafinado ese a la Plaza Bolívar de Caracas a tocar el fin de año 2011, año nuevo 2012, tocando apenas 8 canciones.

¿Cuánto cobró El Gran Combo por tocar 8 canciones en Caracas?

Como al pelele alcalde de Libertador y su carnal inservible la dizque “Jefa” de la capital (sólo mandan a pasar escoba por donde ellos caminan) no les duele el dinero pues quien sabe los miles de dólares gringos porque todo artista internacional se paga en US$ y más estos boricuas que fueron vendidos con todo e isla por España en 1898 a Estados Unidos. Ocho, 8, ocho canciones ¿cuánto costaron. Más aún siendo un 31 de diciembre que dejaron los músicos de comer en casa con sus familias su lechón y se afincan cobrando mayor cantidad.

Y luego la oferta engañosa de Rafael Ithier ofreciendo al público tocar las canciones que querían oír pero es un engaño porque él tiene el repertorio escogido antes de montarse en tarima y tima a la gente: “Vamo a tocal las que ustedes pidan”, “¿Quieren ‘Ojos chinos’, ‘Aguacero’?” diga lo que diga el soberano salsero tocan las que ya escogieron tocar. ¡Coño Ithier métete a político! porque engañas de lo mas lindo a tus seguidores que no se hartan de esa orquesta desteñida, envejecida y desafinada.¿Ah? y pa colmo te pones de payaso a mover las manos creyéndote Hebert Von Karajan, ¡por favor Ithier, basta!

Como pasaba cuando la Fania y todos esos que venían a tracalearnos en los años 70 y 80 cobrando un bolón de bolívares por nada, la culpa no es de ellos, es del que los contrata. Como siempre: Venezuela entregada, regala. ¿Cuándo nos pasará la factura?

24 dic 2011

DepoetasYRejas

El Tejado Roto. Ramón Hernández @ramonhernandezg.ElNacional.Opinión7.Sabado24dediciembre de 2011.

El poeta venezolano Alí Lameda conoció los campos de concentración de Corea del Norte. Fue un militante comunista que se creyó el cuento de la revolución y quiso vivirlo en carne propia. Convencido de que ese era el destino glorioso de la humanidad aceptó un trabajo como traductor de los discursos de Kim Il-sung, desde una versión francesa.

Le dieron un apartamento, carro y chofer, que le cambiaban todas las semanas para que no pudieran entablar amistad. Al poco tiempo se dio cuenta de que todo era una farsa, que el pueblo moria de hambre y que se trataba de una vulgar y militarizada dictadura. En las cartas y postales que enviaba a su familia en Carora criticaba y se quejaba del régimen, a veces con amargura y otras con desdén y bastante humor. Contaba que los sufridos norcoreanos "se comían todo lo que volaba, menos los aviones".

El 24 de septiembre de 1967, Alí Lameda asistió a un banquete con los empleados del Departamento de Publicaciones Extranjeras. Hubo algunos chistes velados y risas simuladas sobre el "gran líder" Kim Il-sung y sus soporiferos discursos. A los 3 días, nueve esbirros lo fueron a buscar a su casa y se lo llevaron preso. Sin que mediara acusación alguna lo recluyeron durante  1 año en una celda de 2metro de largo por 1 de ancho, muy parecidas a las del Sebin. Lo sometían a largos interrogatorios, refinadas torturas y a una dieta de 300 gramos. Mucho menos de un cuarto de la cantidad de kilocalorías que el ministro Loyo se ufana de considerar suficientes para sobrevivir. Lameda rebajó 22 kilos. Su cuerpo se llenó de llagas y sufría de hemorragías.

Cuando por fin empezó el juicio lo acusaron de agente de la CIA y de haber hablado mal del glorioso Kim, el fundador de la primera dinastía comunista. Los diplomáticos cubanos sirvieron de testigos y falsamente declararon que Lameda era un espía.

Sentenciado a viente años de trabajos forzados, lo arrojaron a una celda de castigo en el campo de prisioneros de Sariwon. Estuvo esposado por tres semanas y a temperaturas por debajo de cero durmió en el piso, sin cobija ni otro abrigo. Después lo recluyeron en celdas sin calefacción. Se le congelaron los pies y se le cayeron las uñas. Sufrió infinitos simulacros de fusilamiento y no le entregaron ni una de las muchas cartas de sus familiares y amigos. Vivió una novela de terror. En septiembre de 1974, el presidente Carlos Andrés Pérez logró su liberación. El régimen de Corea del Norte no ha cambiado, camarada. Vendo historia olvidada

20 dic 2011

SeVistióLaMonadeSeda

En efecto se vistió de seda, lo que hacen los reales, blanquean y engradecen a cualquiera, de Oscar D'León ni se diga, con su smoking de tornasol, nos recordo al finado Felipe Pirela. Festejo a sus anchas el LLoron de la salsa, cada vez que su medico le indicaba que se aguantara, le decia, tu lo que me tienes es envidia, pa eso tengo billete doctor... y el pobre Alexis Bello se metia la sonrisa en la guantera.

Aprecien a los invitados en las fotos mucha gente de buen ver y vestir, no como el landraje de Antimano, que los colocaron patras, para que no los tomaran las fotos de sociales. Hugo Carregal canto el Avemaria, hasta los momentos creían que lo que iba a cantar era el famoso guaguancó, el carregal estaba de lo más carregal con el asunto, hasta que le dije chico es el avemaria de siempre tranquilo
La nota discordante de los invitados fue Servando Primera, que no se sabia si estaba interpretando al hombre de Nometoque el piripichoo o a Chaplin, con su sombrero de lo más ridiculo. Oscar aturdio a los invitados con su canto hasta las 7 de la mañana, como a las 2am el Doctor Bello se retiro con una cara de estaba vaina revienta de momento a otro. Como primicia se supo, que los hijos del Lloron de la Salsa, estan luchando para saber quien es el heredero de todo ese billeeete.
Iroska que nombre tan aberrante, sera una mezcla de betum que estaba de moda? Exito a los dos, pero por favor, que fiestecita más ranchuda no hay, en el mejor estilo del chavismo adeco de franela roja. Solo les falto Cilia Flores con su autobusero, Aristobulo y sus erres arrastradas, pidiendo un gon con pesicola, en fin, la ordinariedad hecha realidad...



7 dic 2011

GranFarsaMultiGubernamental

Oswaldo Alvarez Paz. Desde el puente, El Nacional 8.opinion miercoles 7 de diciembre de 2011.
Con indiferente simpatía recibimos el anuncio de la Cumbre de Estados Latinoamericanos y del Caribe a celebrarse en Caracas con motivo de los 200 años de la independencia de Venezuela el pasado 5 de julio. Fue suspendida por la enfermedad cancerosa del señor Chávez, incapacitado para ejercer como protagonista. Ni siquiera pudo asistir a los actos formales, civiles y militares de la fecha.
   Ahora se concreto la jornada, pero con motivos radicalmente distintos a la primera convocatoria. Se montó un espectáculo multigubernamental que no vacilo en calificar de farsa al margen de la voluntad general de los pueblos que esos gobiernos deberían representar y respetar.
    Lo que vimos no fue una jornada de reflexión de los pueblos, ni siquiera de los estados nacionales. Se trató de un nuevo e inconcluso movimiento para perfecionar una suerte de club de los gobernantes para protegerse entre sí, disimular diferencias evidentes y en  un ejercicio hipócrita, con pocos precedentes, para evadir o desconocer los mecanismos continentales existentes en defensa de la democracia y la vigencia de los valores humanos.
    Basta con mencionar la Organización de Estados Americanos, la Carta Democrática Interamericana suscrita en 1991, y la utilidad para los demócratas tanto de la Comisión Interamericana como de la corte respectiva en materia de derechos humanos.
    Todos conocemos las diferencias entre los presidentes, los intereses contrapuestos imposibles de disimular. Entre ellos hay de todo. Honestos, eficientes y defensores de la libertad. También socialistas comunistoides a la cubana y a lo Chávez.
    Y abundan los zánganos oportunistas, petrochulos y ladronzuelos de distintos pelajes. Sin embargo, todos quieren blindarse en el ejercicio del poder. La declaración o Cláusula Democrática se refiere a la defensa de la democracia y el orden constitucional, pero no he leído nada referido a garantizar el pluralismo, la alternabilidad en el poder, elecciones libres y transparentes. Tampoco condenas a los excesos de no pocos gobiernos, como el abuso de poder y la corrupción infinita que trasciende las fronteras de cada nación.
   Este "club de gobiernos" los proteje frente a golpes de Estado y violaciones constitucionales. La pregunta es: ¿quién proteje a las naciones de los golpes encabezados por presidentes ideologizados o no, en sus pretensiones de perpetuarse indefinidamente? Para ello violan sus propias constituciones y concentran arbitrariamente el poder para asfixiar toda disidencia. Los pueblos, como las personas naturales, también tienen derecho a la legítima defensa.
   Desconocer totalmente la importancia de Estados Unidos y Canadá en el continente americano es una necedad insólita. Pero la presencia de todos en Caracas, es una prueba más de la debilidad ética y moral de demócratas que terminan avalando la tiranía castro-chavista, un régimen militarista y totalitario, socialista a la cubana que liquida libertad y propiedad, pluralismo y alternabilidad.

HablaryHablaryHablar

Publicado en el Semanario La Razón  Eduardo Casanova (Chávez de papel editorial Actum,2003, pág 28,29 y 30).
Ya nadie lo  puede discutir de buena fe. El hombre que por desgracia ganó las elecciones de 1998 es tan tramposo como aquellos que quisimos quitarnos de encima al elegirlo. O peor. Porque llegó al sitio predicando en contra de lo que hoy hace, y si lo pusimos en donde hoy está fue para que no se siguiera haciendo lo que está haciendo con el mayor descaro, además de jugar pelota, insultar a los que imita y hablar y hablar y hablar.

En tiempos de elecciones mucho ganó ese personaje al declarse el enemigo No1 de lo mismo que ahora es. Se dijo enemigo de los adecos y hoy es el más notable de los adecos. Mucha gente creyó, de buena fe, que iba a acabar con la partidocracia, y es el más ferviente defensor de la partidocracia como lo demostró con la trampa de los símbolos. Se dijo enemigo de la corrupción, y la corrupción ha seguido cebando en el gobierno, como lo prueba lo que están haciendo sus parientes y amigos en el poder o cerca de él.

Y lo más grave es que ni él está capacitado para gobernar ni lo están los que lo acompañan. Es dado a citar a Bolívar, pero deliberadamente olvida que Bolívar fue el primero en decir, más de una vez, que los militares no están hechos para gobernar ni saben hacerlo. Mientras él habla y habla y habla, el país se derrumba, el pueblo pasa hambre. Hambre. Hambre. Hambre. Y él come como un principe y vive como un rey y tiene su corte de adulantes que lo hacen verse ante el espejo y verse lindo, sabio, inteligente, mientras habla y habla y habla y juega con las pelotas del pueblo.

Su gobierno, si es que puede llamarse así, no es solo ineficiente, sino además (aunque tuvo la hipocresia de exhibirse como revolucionario e ir a visitar a Fidel Castro y hablar la pendejada hereje en público y en privado) es eminentemente conservador y antipopular. Aplica las mismas recetas que recomienda el Fondo Monetario Internacional, y es hasta más reaccionario que los del FMI. Pero todo el que sepa algo de economía recordará que cadenas de hechos como los que ha vivido Venezuela se han documentado desde la antiguedad clásica. Así, el emperador Augusto creó la inflación al llevar a Roma el inmenso tesoro de Egipto, pero su sucesor, Tiberio, que era avaro y conservador,  decidió atajar la inflación con recesión y, desde luego, los precios bajaron porque no había dinero, por la cual no había demanda. Ello creó una situación hasta peor que la que había generado la inflación y, sobre todo, generó una clara falta de confianza en los particulares, que dejaron de invertir y de crear riqueza. Tiberio tuvo que ceder y abrir las compuertas, al darse cuenta de que la deflación es hasta peor que la inflación. Desde luego, no pretendo comparar a Chávez con Tiberio. A lo sumo se le podría comparar con Nerón, que se creía actor y poeta y obligaba a los ciudadanos a sufrir sus interminables sesiones de canto y declamación, además de que se hacia dar premios a diestra y siniestra. Agotados de tanta estupidez, los pretorianos tumbaron y mataron a Nerón. Pero eso fue hace casi dos milenios. Hoy, la terrible realidad es que hemos sido estafados por quien ofreció lo que nunca quiso dar. Ni podría dar. En la penumbra de las conspiraciones ofreció una revolución  y en las elecciones ofreció un gobierno eficaz que acabaría con los abusos y las estupideces de los adecos y los copeyanos. Pero nos ha dado esas mismas estupideces y abusos, a los que ha sumado los suyos. Este es un gobiernito que no tiene ni la experiencia y la capacidad para gobernar bien, ni la valentía para hacer una verdadera revolución.

Sé de varios que están con el gobierno y en el gobierno de buena fe, y que siguen creyendo en el Primer Pelotero de la República, a pesar de que tienen que darse cuenta de que el personaje no hace otra cosa que hablar y hablar y hablar. Me da lástima y rabia. Lástima por ellos. Y rabia porque veo que le menean las colitas a un amo indigno