Mostrando entradas con la etiqueta jazz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jazz. Mostrar todas las entradas

2 sept 2013

ValeriaValentina/30-08-13/



VALERIA VALENTINA30 de agosto de 2013 18:07
HOLA RAFAEL BUENAS TARDES, HE LEIDO TODOS TUS COMENTARIOS Y ME HAN PARECIDO MUY ACERTADOS TE FELICITO POR ESA MANERA DE PENSAR Y EXPRESARTE TAN AUTENTICA Y EXCEPCIONAL, EN LO QUE PUEDAS ENVIAME TU NUMERO PARA CONTACTARTE (valeria_valentina21@hotmail.com) TENGO MUCHO MATERIAL QUE TE PUEDE INTERESAR, PARA QUE LO PUBLIQUES, YO NO LO HAGO PORQUE NO SOY MUY BUENA PARA LA TECNOLOGIA                                                                                                                                                         VALERIA VALENTINA30 de agosto de 2013 18:07
HOLA RAFAEL BUENAS TARDES, HE LEIDO TODOS TUS COMENTARIOS Y ME HAN PARECIDO MUY ACERTADOS TE FELICITO POR ESA MANERA DE PENSAR Y EXPRESARTE TAN AUTENTICA Y EXCEPCIONAL, EN LO QUE PUEDAS ENVIAME TU NUMERO PARA CONTACTARTE (valeria_valentina21@hotmail.com) TENGO MUCHO MATERIAL QUE TE PUEDE INTERESAR, PARA QUE LO PUBLIQUES, YO NO LO HAGO PORQUE NO SOY MUY BUENA PARA LA TECNOLOGIA

Elmono: publicamos este comentario sobre un lector anonimo, que aspira conocernos, lo sentimos realmente, el no poderle dar el telefono y la reunion, vivo en nuevayork, en referencia al IXCiclo de jazz y Nuevas propuestas Venezolanas 

30 ago 2013

Balurdez Festival Jazz Barquisimeto




Este carajo que toca tan bien el bongó, se presentará en el Festival de Jazz de Barquisimeto, Estado Lara, el presente año.

Lo mas triste es que la productora (Zuly Perdomo) de este festivalucho pretende cobrar 500 bolos por este "ACT" (como se dice en el mundo del espectaculo y showbussines de verdad-verdad), que realmente gratis sería lo mas honesto.

Barquisimeto como capital musical de Venezuela se quedó alláaaa en la llamada 4ª República, bien lejos. Como dijo el General Antonio Guzmán Blanco: "Barquisimetanos ustedes son unos pulperos enfranelados".




29 ago 2013

IX Ciclo de Jazz y Nuevas Propuestas Venezolanas. Centro Cultural BOD Co...





Es la 9vena propuesta, como le gusta llamarla al enfermo, discapacitado de Cupello. Siempre el mismo cuento, por ejemplo, Gerry Weil está cada día peor, con esos trios de tan baja calaña, algo que él siempre aconsejó, que aquí, no había Jazz, que al segundo día, el bajista tal tocaria con todas las otras agrupaciones, y asi el baterista, eso lo opinaba, para la época en que aqui existian disqueras, el negocio del disco, daba para todo menos para el jazz. ¿Y por qué? por que el jazz, siempre ha estado rodeado de gente de bajos insitntos, por no decir calaña verdad Gerry? de personajes oscuros, como Jaques Braunsteins, y sus socios y socias, por nombrar a uno que esta muerto. Sin olvidar al jon de sousa, el Booy, y al mismo Weil, cuando fue presidente de Fundarte o del Teatro Municipal, en la primera Gobernación de Diego Arria. Todo se derrumbo señores, no hay teatros, no hay público, no hay seguridad, dinero, agrupaciones, a dormir señores, que bastante les hace falta. Puro fracasado, es lo que presenta este video, gracias, quedó algo para la posteridad.

29 jul 2013

Violeta Alemán y Caracas' Latin Jazz Band

 que pena con esta artista
los chavistas todo lo destruyen este es un gobierno salitre. Violeta sacudete. Tu no eras asi, por
favor.

22 mar 2013

Peruchin - Mamey Colorao Tito Puente

Hoy no estamos para hacerle loas a musicos cubanos, nuestro burro encargado de la presidencia, ofendio un acto academico, colocando el Himno nacional de cuba, ademas de morir en Suecia a los 94 años de edad Bebo Valdes. En Bebo no hay nada extraordinario ya era un talento universal,antes de esa desastroza dictadura cubana. Bebo, tuvo la visión de irse en 1960 para no volver. No se rebajo,como su hijo Chuho, que gracias al imperio su agrupación (Irakere, la reunión de músicos con más años pasando hambre),ganara un Grammy, si un Grammy no un Gramma. Cuba no ha creado nada. El mejor timbalero de todos los tiempos es Americano. Sus timbales marca LP son de una calidad inigualable, no esas latas, que tocaba Guillermo Barreto. En fin el mejor homenaje a Bebo es decir, que murio gracias, en tierra libre. No en esa curreria dominada por unos gallegos (Los Castro).